Te cuento cómo puedo ayudarte.

Hola, soy Lydia.

Pasé de aspirante a criminóloga a terapeuta ocupacional.

Así es. Me titulé en Madrid y desde 2010 ayudo a decenas de personas con daño cerebral adquirido a ser más independientes y felices.

Gracias a las terapias presenciales y online, estoy conectada con pacientes de forma cercana incluso a miles de kilómetros de distancia.

Después de vivir tanta injusticia, decidí alejarme de los tratamientos prohibitivos que solo unos pocos pueden permitirse.

Para crear un método que favorece el crecimiento interior, el cuidado de la nutrición consciente y la feliz recuperación de las aficiones olvidadas de cada persona.

La terapia que te mereces debe estar humanizada. Adaptada a tu vida real. A tus objetivos y obstáculos reales. Y que rompa con los límites que te cuentan los médicos.

Ver servicios de rehabilitación online Ictus.

People in quarantine should stay home, separate themselves from others, monitor their health, and follow directions from their state or local health department.

Por qué me especialicé en rehabilitación neurológica

Al hacer frente a la crisis económica de 2010. Emigré a Inglaterra.

Allí pasé año y medio haciendo prácticas en hospitales y tratando a pacientes a domicilio.

Justo después tuve la oportunidad de unir mis 2 grandes pasiones :

Ayudar a las personas y estar con los animales.

Empecé a ofrecer terapia con caballos a pacientes con lesión neurológica en una hípica.

Fue entonces cuando supe que me especializaría en neurorehabilitación.

Para ser capaz de acompañar y motivar a otros muchos afectados a recuperar el disfrute por la vida y el ocio que dejaron atrás.

Por eso estoy aquí.

Para ser la terapeuta que te apoye y guíe para superar las secuelas que no te dejan disfrutar de tu día como quieres.

¡Abro los ojos en Nepal!

¿Conoces el Concepto Bobath?

Es una forma de valorar y tratar a un paciente con daño cerebral o neurológico como el parkinson, o el ictus.

Me titulé como terapeuta Bobath, para pasar a una clínica de rehabilitación neurológica.

Por fin descubrí cómo funciona el cerebro y el cuerpo cuando caminas, coges un vaso o abres una puerta…

Y de repente me lancé a la aventura.

Me fui de voluntaria como terapeuta ocupacional a Nepal con niños con diversidad funcional. Para repetir la experiencia años después en un orfanato en Tanzania.

Al volver, me di cuenta de que quería un cambio de vida.

El confinamiento me trajo hasta ti

Después de sacarme el postgrado en miembro superior, pasé 3 meses encerrada como en una cárcel.

Seguro que sabes de lo que te hablo.

No podía disfrutar de la naturaleza, la escalada o pasar un rato con mis amigos… Mi ocio se paralizó y experimenté la dureza de no disfrutar de la vida como me gustaría.

Algo aproximado (pero no comparable) a tu cambio de vida tras el ictus. Entonces me dije :

“No quiero depender de ninguna clínica. No quiero volver a ver cómo los pacientes llegan a abandonar la terapia por los altos precios o por frustración.

Quiero transformar sus limitaciones y ayudarles a saborear el gustazo del aire fresco, los planes con los amigos y las experiencias lejos de casa.”

Por qué la rehabilitación online sirve tanto
como la presencial

Adaptando mis conocimientos en terapia manual y apostando por la rehabilitación a distancia, empiezo a tratar a personas incluso al otro lado del charco.

Es efectiva y cómoda

Porque su efectividad terapéutica
está 100% comprobada en
personas con cualquier edad y lesión.

Superarás limitaciones

Porque no importa el tiempo que pase, notarás mejoría desde el primer día y sentirás  avances diarios.

Más sencillo de lo que parece

Porque su uso es tan sencillo e intuitivo que perderás el pánico a las nuevas tecnologías.

¿Quieres saber más?

Curiosidades sobre mí que pueden interesarte :

  • Con 18 años me fui con 3 amigos durante 1 mes por Europa.
  • Fui tutora en prácticas de fisioterapia de diferentes universidades.
  • Mi sueño es ofrecer viajes accesibles libres de barreras.
  • Hice el curso avanzado Bobath de “explotando el papel del pie en el control postural y la locomoción”.
  • Mi amor a la escapada me hizo sacarme el postgrado en miembro superior para tratar manos y brazos también de escaladores.